La Desamortización de Mendizábal fue un proceso de expropiación y venta de bienes eclesiásticos en España, llevado a cabo principalmente entre 1836 y 1841, durante la regencia de María Cristina y bajo el gobierno de Juan Álvarez Mendizábal.
Objetivos principales:
Reducir la Deuda Pública: El principal objetivo era obtener ingresos para sanear la Hacienda Pública, que se encontraba en una situación crítica debido a las guerras carlistas. Enlace: https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Deuda%20Pública
Apoyar al Bando Liberal: Financiar y fortalecer al bando liberal en la Primera Guerra Carlista. Enlace: https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Primera%20Guerra%20Carlista
Crear una Clase Media Agraria: Se buscaba crear una clase de pequeños propietarios campesinos, que al ser beneficiarios de la desamortización, se convertirían en defensores del régimen liberal. Enlace: https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Clase%20Media%20Agraria
Bienes Afectados:
Proceso:
Consecuencias:
Valoración:
La Desamortización de Mendizábal es un tema controvertido. Mientras que se la considera un intento de modernizar la economía y fortalecer el régimen liberal, también se critica por sus consecuencias sociales y el impacto negativo en el patrimonio cultural. Enlace: https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Impacto%20Social
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page